Presentación:
Para
el siguiente trabajo, me he querido centrar en el ámbito de los medios de
comunicación. Más concretamente en las series de animación.
En
este caso, la figura que quiero destacar es la de Craig Douglas McCracken (Charleroi,
31 de marzo de 1971). Se trata de un director de animación, productor, guionista y animador estadounidense,
conocido como el creador de las series animadas The Powerpuff Girls (Las
Supernenas), Foster's Home for Imaginary Friends, Wander
Over Yonder y Kid Cosmic. Se le considera como «uno de los
creadores más exitosos de series animadas con comedia episódica». Sus series estrenadas
en la década de 1990 se situaban a la delantera de una nueva ola de animaciones
junto con otros como Genndy Tartakovsky. Además, ha sido reconocido como una
figura fundamental de la historia de la televisión animada estadounidense.
Pero
más particularmente, nos interesa centrarnos en su serie de animación “Las Supernenas”. Se
trata de tres hermanas que salvan su ciudad cuando el alcalde las llama por teléfono.
Van vestidas con el mismo traje, pero de diferente color. Su principal
característica es que son superheroínas, un hecho “atípico” según destaca la
investigadora Sánchez-Labella, dado que, “en su mayoría, y desde la
estereotipia tradicional, el constituirse como personajes protagonistas con
poderes era propio de los personajes masculinos”.
Biografía:
Craig
McCracken nació el 31 de marzo de 1971
en Charleroi, Pensilvania. Cuando tenía 7 años, su padre murió a
causa de cáncer de pulmón. Después, se mudó con su familia
a Whittier, California.
Craig
comenzó a interesarse en el dibujo a una edad temprana. Después de graduarse de
la escuela, asistió al Instituto Californiano de
Artes (CalArts), donde desarrolló sus habilidades de animación. Allí fue
compañero de clase de Genndy Tartakovsky, con quien colaboró varias veces
en el porvenir de su carrera. Durante su primer año, creó una serie de dibujos
animados de corta duración con un personaje llamado No Neck Joe,
que fueron recogidos por el Spike and Mike's Sick and Twisted Festival
of Animation. Mientras que en CalArts, ¡también creó un corto titulado
Whoopass Stew!, que se convertiría en la base de Las Supernenas.
Cartoon
Network contrató a Craig en 1993 para trabajar como director de arte
de 2 Stupid Dogs, así como a Tartakovsky para El Laboratorio de
Dexter. Entonces empezó a producir, Las Supernenas, que se estrenó
como un corto en 1995 en What a Cartoon. La serie ha sido premiada, por cierto,
con premios Emmy y Annie.
¿Por qué me parece importante la contribución de esta
figura a construir sociedades igualitarias?
Recuerdo que cuando era niño estaba acostumbrado tanto en
cine como en TV, mayormente, a ver historias con superhéroes masculinos. En las
series de animación ocurría igual. Pero una vez, mi hermana y yo nos sentamos a
ver Cartoon Network y vimos una serie que nos llamó mucho la atención: “Las
Supernenas”. Nos enganchó porque nos despertó la curiosidad de ver una serie
que lucía diferente a lo que estábamos acostumbrado.
Fuentes escogidas:
- Página de Wikipedia de Las Supernenas:
https://es.wikipedia.org/wiki/The_Powerpuff_Girls
- Página de Wikipedia de Craig McCracken:
https://es.wikipedia.org/wiki/Craig_McCracken
- Artículo de
elDiario.es “10 personajes infantiles comprometidos con la igualdad”:
https://www.eldiario.es/andalucia/personajes-infantiles-comprometidos-igualdad_1_4997915.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario